
El GFLAC cuenta con un Consejo Asesor integrado por reconocidos especialistas y expertos en temas de cambio climático, financiamiento climático, transparencia, política pública, entre otros, y su función es fortalecer el trabajo que realiza la red y ampliar su visión estratégica.
LIBRO LGCC web_.pdf

.png)


Resultados y reflexiones del FfD4
Ponemos a tu disposición nuestro informe de análisis de la 4ª Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrollo (FfD4) y un blog con reflexiones estratégicas sobre sus implicaciones rumbo a la COP30. Dos materiales complementarios para comprender los resultados, las tensiones y las oportunidades que dejó Sevilla 2025.
GFLAC en el mundo
Además de nuestra participación en las COP de cambio climático, en GFLAC nos involucramos activamente en espacios de diálogo multiactor y multinivel que inciden en la gobernanza financiera y climática global. Desde América Latina, llevamos una voz técnica, crítica y comprometida con la justicia climática a diversos foros internacionales, regionales y temáticos.
Participamos en negociaciones, conferencias y semanas de acción global donde se definen políticas, mecanismos financieros y marcos de cooperación que impactan directamente en nuestra región.
A través de nuestra participación, contribuimos al fortalecimiento de agendas regionales, visibilizamos las prioridades del Sur Global y construimos puentes entre actores de gobierno, sociedad civil, sector privado y comunidad internacional.
Vínculos de relevancia:
-
Posicionamientos (REDFIS)
Algunos de los espacios donde participamos:
-
COP del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB)
-
Foro sobre Financiamiento para el Desarrollo (FFD) de Naciones Unidas
-
Climate Action WeekReuniones de primavera (Spring Meetings) del FMI y el Banco Mundial
-
Reuniones intersesionales de la CMNUCC (SBs – junio)
-
Global NDC ConferenceForos y encuentros regionales en América Latina y el Caribe







