
El GFLAC cuenta con un Consejo Asesor integrado por reconocidos especialistas y expertos en temas de cambio climático, financiamiento climático, transparencia, política pública, entre otros, y su función es fortalecer el trabajo que realiza la red y ampliar su visión estratégica.
LIBRO LGCC web_.pdf

.png)

La COP29 en Bakú dejó en evidencia las brechas críticas del financiamiento climático: predominio de deuda, insuficiencia de recursos para la adaptación y una distribución desigual a nivel regional y sectorial.
El camino hacia la COP30 en Belém, Brasil, está marcado por la Hoja de Ruta de Bakú a Belém del Nuevo Objetivo Colectivo Cuantificado (NCQG), que subraya la necesidad urgente de movilizar al menos 1.3 billones de dólares anuales como punto de partida para garantizar la implementación de las NDCs, los planes de adaptación y la transición justa.
La presidencia brasileña tiene la responsabilidad de traducir esta hoja de ruta en compromisos claros y verificables, priorizando la adaptación, la transición energética justa, la convergencia entre clima y biodiversidad, el financiamiento público como motor de transformación y la participación plena de la sociedad civil.




