

UN FUTURO MÁS JUSTO, SOSTENIBLE E INCLUSIVO PARA LATINOAMÉRICA
UN FUTURO MÁS JUSTO, SOSTENIBLE E INCLUSIVO PARA LATINOAMÉRICA: Más de 10.000 personas e instituciones hacen un llamado por una reactivación verde El 2020 ha sido, sin duda, un año de cambios y conflictos que plantean un escenario crítico e incierto, ya que a nivel global han convergido múltiples crisis derivadas principalmente de los modelos de desarrollo imperantes, los cuales han incrementado la fragilidad social y las brechas de inequidad. Si bien, ya han pasado varios me


México sin ambición para atender la crisis climática
México sin ambición para atender la crisis climática De cara a la COP26 México presenta contribuciones nacionalmente determinadas sin mayor ambición, lo que sumado a la extinción del Fondo para el Cambio Climático y la reducción de presupuesto para el tema, muestran su falta de compromiso ante la crisis climática. México se mantiene en un escenario que nos llevaría a un incremento de más de 3o C, poniendo en riesgo el futuro de niñas, niños y jóvenes. 15 de diciembre. El pasa


CENTROAMÉRICA AL LÍMITE FRENTE A LOS EFECTOS DEL CAMBIO CLIMÁTICO
PRONUNCIAMIENTO DEL GFLAC FRENTE A LOS IMPACTOS DE LOS HURACANES ETA E IOTA EN CENTROAMÉRICA, PRODUCTO DE LA ACTUAL CRISIS CLIMÁTICA En noviembre pasado, en el transcurso de tan solo dos semanas, dos huracanes categoría 4 y 5 (ETA e IOTA), afectaron gravemente a Centroamérica, especialmente a Nicaragua, Guatemala y Honduras, dejando más de 3 millones de afectados (1) y pérdidas económicas estimadas de 5,000 millones de dólares (2). Lo que se suma a la crisis socio-económica


Antes y después del Acuerdo de París, ¿Lo estamos logrando?
Antes y después del Acuerdo de París, ¿qué ha cambiado en los últimos 5 años en materia de cambio climático? ¿lo estamos logrando? El 12 de diciembre de 2015 fue firmado el Acuerdo de París, el acuerdo más importante que tenemos, a la fecha, en materia de cambio climático. Su importancia radica, entre otras cosas, en seis aspectos: 1. Acuerdo universal: se trata de un acuerdo universal que invita a todas las partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climá