top of page
Cartel SF parís.png

 Organizaciones de Latinoamérica nos unimos en una demanda colectiva para exigir una arquitectura financiera justa, sostenible, equitativa y transformadora. 

 Te invitamos a leer el comunicado y unirte al llamado

02a41a9c-d58f-4d00-8a91-868b6085b53c.jpg

A partir de un proceso de sistematización hemos elaborado una propuesta con la visión general del Plan de Descarbonización y Resiliencia al Clima en México visión 2024-2030.

                                      

gflac.png

A partir de un proceso de sistematización hemos elaborado una propuesta con la visión general del Plan de Descarbonización y Resiliencia al Clima en México visión 2024-2030.

                                      

programa de jóvenes 2023- resultados.png

¡Felcitaciones a las 500 personas seleccionadas para esta nueva edición del Programa de Jóvenes!

                                      

Abrimos la convocatoria a una nueva edición del Programa de Jóvenes por las Finanzas Sostenibles.

Son 500 los cupos disponibles para realizar el curso de arbil a junio del 2023

                                      

WhatsApp Image 2022-11-03 at 16.37.18.jpeg

El equipo de GFLAC estará presente en Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2022, más comúnmente conocida como COP 27. La misma se lleva a cabo del 6 al 18 de noviembre en Sharm El Sheikh, Egipto.

Conoce la agenda sobre nuestra participación

                                      

PECC NDC.png

En el marco de la COP27, es necesario que México alinee y fortalezca dos instrumentos de política climática fundamentales: el Programa Especial de Cambio Climático (PECC) y la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC). 

 

¡Nos sumamos a este esfuerzo para proponer recomendaciones para lograrlo!

                                      

WhatsApp Image 2022-10-06 at 10.17.51.jpeg

Presentamos la serie de reportes "Revelando el rol de la banca en la transición energética en América Latina"

                                       ¡Únete!

7_edited.jpg

La propuesta para su tercera edición de 2022 es un enfoque en los retos y oportunidades que existen y las diversas iniciativas puestas en marcha para la movilización de financiamiento climático para la adaptación y resiliencia en la región. Esto con el objetivo último de contribuir al cumplimiento de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030 y el Acuerdo de París, y en particular a su artículo 2.1c. 

299318937_5349317415154811_494870955463851993_n.jpg

 La determinación de esta meta será crucial para la acción climática en LAC.
En este encuentro, conversaremos en particular de cuáles son las necesidades de financiamiento en la región que deben ser consideradas para esta meta.

WhatsApp Image 2022-06-23 at 4.29.37 PM.jpeg

 Es necesario generar un diálogo multi actor, multi sectorial y multi nivel, con quienes se pueda hablar de las necesidades que se tienen en agendas estratégicos y las acciones que pueden conducirnos hacia la formulación de un Plan de Descarbonización y Resiliencia Climática en México.

                                       ¡Únete!

bottom of page