
El GFLAC cuenta con un Consejo Asesor integrado por reconocidos especialistas y expertos en temas de cambio climático, financiamiento climático, transparencia, política pública, entre otros, y su función es fortalecer el trabajo que realiza la red y ampliar su visión estratégica.
El GFLAC cuenta con un Consejo Asesor integrado por reconocidos especialistas y expertos en temas de cambio climático, financiamiento climático, transparencia, política pública, entre otros, y su función es fortalecer el trabajo que realiza la red y ampliar su visión estratégica.


El Programa ofrece ampliar los conocimientos de la mano de expertos y expertas de la región sobre finanzas sostenibles, dinámicas internacionales en materia de negociación climática e instrumentos financieros para descarbonizar las actividades económicas.
Además, tras el cumplimiento exitoso del programa podrás formar parte de los Hubs de Finanzas Sostenibles de la región y ser vocera/o de la Campaña “Finanzas Sostenibles para el Futuro”.
Conoce a quiénes serán parte de esta segunda edición.

La Semana de Financiamiento Climático y Sostenible 2021 contó con la participación de alrededor de 100 panelistas, moderadores y maestras de ceremonia.
En 20 sesiones llevadas a cabo en 5 días logramos convocar a asociaciones civiles, gobierno e iniciativas privadas y regionales, expertos y expertas de diferentes países de latinoamérica y el mundo.
Aquí encontrarás los resultados de este intercambio, identificando a su paso áreas de oportunidad para acelerar la movilización, acceso y gestión del financiamiento, buscando siempre promover una visión transformadora con el fin de promover la integración de la perspectiva de género, el respeto a los derechos humanos, especialmente de las poblaciones indígenas y de la niñez y las juventudes, así como la transparencia como ejes articuladores.

Los hallazgos son claros: el CambioClimático está afectando el bienestar de las personas, agudizando la desigualdad social y dañando los ecosistemas naturales, en algunos casos de forma irreversible.
¡Es urgente la acción climática en Latinoamérica para transitar a un mundo sostenible!
Desde GFLAC lanzamos el ciclo de Diálogos rumbo a la COP 27 para contribuir a la reflexión sobre la acción climática desde todos los sectores de la sociedad.
En esta primera sesión analizaremos el nuevo informe del IPCC junto a sus autores y autoras.

Te invitamos a ser parte de la conversación sobre los resultados del Índice de Finanzas Sostenibles 2021, presentados por el equipo del GFLAC, y a conocer las novedades sobre la Campaña de Finanzas Sostenibles para el Futuro 2022.